miércoles, 16 de septiembre de 2015

Canto gregoriano en el medievalismo actual



El canto gregoriano fue desarrollado desde el comienzo de la iglesia católica.


Sus orígenes vienen de la practica música de la sinagoga judía y de las primeras comunidades cristianas, aunque lo que hoy llamamos canto gregoriano surge al desarrollarse el rito romano en contacto con el galicano.


En el siglo VII, el papa gregoriano I recopiló los cantos que se entonaban en los rituales en un volumen llamado antifonario, adaptándolos a cada ritual para que tuvieran sentido.






Es un canto litúrgico, homófono y en latín en la iglesia católica. Surde como resultado de la evolución del canto romano confrontado en galicano. Fue desarrollándose con el tiempo con la iglesia católica a lo largo de los siglos.